Al detalleFallas 2017

Análisis de la Sección Especial grande 2017

Ya tenemos las Fallas 2017 a la vuelta de la esquina y nuestras propias quinielas sobre quién ganará o cual será la gran decepción. En la Sección Especial no se sabe muy bien por donde van a andar los tiros, guiarse por presupuesto muchas veces lleva al engaño, así que lo mejor es ir a verlas todas y sacar tus propias conclusiones.

Por el centro tenemos a Paco Torres estrenándose en la Plaza del Pilar con un monumento que se prevé de volúmenes grandes y que puede dar la campanada. Precisamente, desde el Pilar se ha desplazado Pere Baenas a Convento Jerusalén, que también estrena demarcación con un proyecto que parte como uno de los claros favoritos, en teoría. Por su parte, Almirante Cadarso-Conde Altea seguirá un año más (de récord ya) con Manuel Algarra, que con un presupuesto más humilde a buen seguro que realizará una falla impecable.

Cerquita de Almirante tenemos a Reino de Valencia-Duque de Calabria, con un Sergio Musoles que también lleva unos cuantos años haciéndonos pasar un rato divertido y compitiendo por el Ingenio y Gracia.

En Ruzafa, no olvidemos que el bueno de Carlos Carsí será el rival a batir e intentará repetir su magnífico trabajo del año pasado en Cuba-Literato Azorín, actuales ganadores de la Especial, mientras que sus vecinos de Sueca-Literato Azorín repiten con Javier Álvarez un proyecto muy atractivo e intentar, de paso, quitarse la espinita del año pasado.

 

Cuba y Carsí se alzaron con el máximo galardón de las Fallas 2016, por 1ª vez en su Historia.

 

En la mítica Plaza del Portal Nou, es decir Na Jordana, se verá un proyecto interesante, con personalidad y divertido de la mano de Toni Pérez y diseño de José Gallego. En Campanar, la sorpresa puede venir por la comisión de L’Antiga, que realizó el fichaje de campanillas de este año anunciando el regreso del gran Julio Monterrubio a las fallas grandes, dejando las infantiles de lado al menos de momento.

Por Mestalla, la Falla Exposición-Micer Mascó continúa un año más con Paco Giner, y es que para que cambiar lo que tan bien funciona sin tener un presupuesto alto. Yendo hacia el marítimo, nos encontraremos con la comisión de la Malvarrosa, que ha fichado a Alberto Ribera, lo cual quiere decir que será un monumento de volúmenes grandes y que habrá que tenerlo en cuenta. Y por último tenemos la comisión de Federico Mistral-Murta, que intentará dar la nota con el monumento que les hará Emilio Miralles, en su segundo año consecutivo en la Especial.