Al detalleExposición del NinotFallas 2015

Los otros nombres infantiles de la Exposición del Ninot 2015

Carpa-Expo-Ninot-Nuevo-Centro4

Si habéis contemplado la lista del TOP 20 ninots infantiles, habréis visto que son muchos los que se han quedado fuera (recordarme que el año que viene haga un TOP 50 y sin clasificación…que será mucho más fácil!).

El nivel que hay en infantiles es impresionante y goza de muy buena salud, algo que no se puede decir en grandes, y eso es una realidad. Las infantiles han evolucionado enormemente en los últimos años, con nuevos estilos, líneas, composiciones, ideas…hay para todos los gustos y colores.

Y es por eso mismo que me gustaría hablar también de los otros…de los otros nombres y figuras que podéis observar en la Expo del Ninot 2015 y que no están en este TOP 20. Algunos de ellos fueron finalistas en mi selección…

  • Hermanos García: No hay más que ver la calidad de sus ninots. Seleccioné uno muy original de ellos, pero cualquiera de los que presentaron (o incluso todos) podrían haber estado. De 10.
  • Fernando Foix:  Segundo año que planta en Dama de Elche y segundo año que me gusta su ninot. Perfectamente en el TOP 20 podría estar, y a su infantil del año pasado le premiaron bajo inmerecidamente.
  • Sergio Alcañiz: Siempre tiene algo interesante que ofrecer, y personalmente su ninot de Ciudad Ros Casares es el que más me llamó la atención.
  • Jose Luis Platero: Platero casi siempre ofrece ninots infantiles e interesantes en la Expo. Este año, el de Ministro Luis Mayans era mi favorito y finalista.
  • Vicente Francisco Lorenzo: Vicente es otro de los artistas infantiles por excelencia y en el que todos los años presenta buenas figuras.
  • Marc Martell: Victor Valero, o Marc Martell, tiene un estilo inconfundible y también era uno de los finalistas.
  • Cap de Suro: Este dúo tampoco deja indiferente a nadie. Un estilo infantil y desenfadado que se reconoce fácilmente.

VARIADITOS…

Por ejemplo, el Spiderman de Vicente Llácer para Isabel La Católica es infantil y muy simpático, así como el globo de Iván García para Serranos, sencillo pero «chulo». Emilio Tamarit sigue creciendo en Molinell-Alboraya, y que decir de Mª Carmen Camacho que este año seguro que nos vuelve a gustar en Virgen de la Cabeza. A Rafa Guillot lo visitaremos en Doctor Oloriz, y Sala-Salinas hará la infantil de Espartero-Maestro Plasencia. Alberto Ferrer no deja indiferente a nadie, al igual que el ninot de Pepe Gómez para Ángel del Alcázar-José Maestre. En Cuba-Buenos Aires contemplaremos lo que hace Josué Beitia, y a la Carlos Ramón Araque en Av.Burjasot-Joaquín Ballester. Imaginarte presenta un simpático ninot infantil en Montortal-Torrefiel, al igual que Fet d’Èncàrrec con su inconfundible estilo en JJ Domine, entre otras. Veremos esas líneas interesantes de Mario Pérez en la gran Santa María Micaela, a los no menos grandes Ceballos&Sanabria en Conde Salvatierra, a los buenos de los Hermanos Tomillo con sus infantiles muy infantiles en Plaza García Morato (entre otras), al ingenioso Ricard Balanzá en Doctor Collado y a Juan Lluch en Arzobispo Olaechea (junto a otras) con un más que seguro buen trabajo en esta comisión. Sin olvidar el interesante trabajo que como siempre ofrece Marina Puche, esta vez en la céntrica Bolsería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.