TOP 20 ninots grandes favoritos de la Exposición 2015
Al igual que hace unos días publicaba el TOP 20 en infantiles, esta vez le toca el turno a las grandes.
Aunque se ven cosas interesantes en las grandes, ni mucho menos llegan al nivel que presentan año tras año las infantiles, con una gran variedad de estilos. Como siempre, algo totalmente lógico y comprensible, no lloverá a gusto de todo el personal con el resultado de mi selección.
Sinceramente donde más me ha costado decidirme ha sido por el orden del podium. Cualquiera de los 3 podría haber ganado…un gran nivel, pero al final me he dejado guiar por el primer impacto visual que tuve con cada uno de ellos (y he de deciroslo porque me ha costado lo suyo decidirme!).
Como siempre, ni me fijo en el nombre del artista, ni en el nombre de la comisión, ni en la sección, me fijo solamente en cuanto me gusta esa figura sin importarme quién o para quién la ha hecho.
Bueno, al grano, en cada ninot hay una pequeña explicación…
3…2…1…allá vamos!
20º Polo y Peyrolon-Ciudad de Mula, de Rodrido Núñez
Uno de los más fotografiados, sin duda. El rostro de Iker Jiménez está «clavao” y ya se llevó el premio al mejor retrato de la Expo 2015.
19º Islas Canarias-Dama de Elche, de Paco Giner
«Que viene el coletas…»…Pablo Iglesias y Paco Giner, en Dama de Elche.
18º Paseo Alameda-Avenida Francia, de Mario Gual
Ahí tenemos a Mario con su particular estilo y su buen humor. Chiques amb sorpressa…
17º Barón de San Petrillo-Enrique Navarro, de Arturo Vallés
Buena crítica hacia los jurados de Arturo Vallés para un ninot bien rematado con los famosos Mortadelo y Filemón
16º Convento Jerusalén, de Pedro Santaeulalia
Un Gasol y un Del Bosque “Made In Santaeulalia” representando el fin de la Edad de Oro del Deporte Español.
15º Plaza del Ángel, de Fet d’Encàrrec
Estilo inconfundible y a la vez sencillito. Así son los trabajos de Fet d’Encàrrec, tanto en grandes como en infantiles.
14º Avenida Malvarrosa, de Antonio Verdugo
Verdugo repite en la comisión del marítimo y vuelve a presentar un interesante y limpio trabajo en la Exposición.
13º Cádiz-Los Centelles, de Vicente Martínez
Una Yoko Ono y un John Lennon burrianeros. The Beatles al más puro estilo Vicente Martínez
12º Plaza de Santa Cruz, de Fet d’Encàrrecc
Es sencillo y tierno a la vez. A veces no hace falta presentar un ninots de medidas grandiosas o colores minimalistas para destacar. La temática robótica siempre me gustó.
11º Plaza Mercado de Castilla, de Vicente M. Maldonado
Buen ninot de Maldonado y Eva Mª Cuerva, y con una buena carga crítica. Cría cuervos…
10º Vivons-Romeu de Corbera, de Luisma Lozano
Sinceramente, encontrarte esto en una sección tan baja da gusto. Bien terminado, limpio y con crítica. Bravísimo.
9º Exposición-Micer Mascó, de Paco Giner
Una pieza ejecutada de forma magnífica por Paco Giner, uno de los artistas que más me gustan.
8º Ángel del Alcázar-José Maestre, de Antonio Verdugo
Gran trabajo de Antonio Verdugo con este ninot dedicado a Berlanga. De los que más me gustó a primera vista.
7º San Vicente de Paul-Dip. C. Campoamor, de Guillermo Rojas
La temática de la Falla me gusta, y la composición del ninot también. Espero un buen trabajo en este «Abduction» de Guillermo Rojas.
6º Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag, de Armando Serra
Enorme homenaje de Armando Serra (con modelado de Almela) a Forges, luchador para conseguir la libertad de expresión.
5º Santa María Micaela-Martín El Humano, de Vicente Martínez
Raro es que falte un ninot de Santa María Micaela y Vicente Martínez entre los primeros, no fallan año tras año.
4º Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, de Carlos Carsí
«Nostrafallus», buen ninot de Duque de “Soriano” con el sello de Carlos Carsí, buen tipo donde los haya.
3º Maestro Gozalbo-Conde Altea, de Manuel Algarra
El ninot más perfecto de este año, sin duda. Pintura de Paco López, diseño de Ramón Plá y modelado de Algarra. Una obra maestra.
2º Na Jordana, de Latorre&Sanz con diseño de Carlos Corredera
No puede haber un ninot del gran Corredera que no esté en mi TOP 3. Esta Falla con Latorre y Sanz dará que hablar…y con crítica.
1º Mercado Central, de Vicente Martínez
A simple vista es el ninot que más me llamó la atención de todos. Está ejecutado de forma magistral por Vicente Martínez, sin más.