Al detalle

Exposición del Ninot: ¿Cambio de ubicación? ¿Ordenados por sección, por número de censo o por sector?

Carpa-Expo-Ninot-Nuevo-Centro

Un año más, la explanada de Nuevo Centro nos ofrece la oportunidad de disfrutar de la Exposición del Ninot. En un año (otro más) de complicaciones económicas, los artistas y comisiones han tenido reajustarse todavía más el cinturón a la hora de elaborar sus figuras y también los presupuestos para los monumentos (que no para el alcohol, eso nunca falla!).

Y otro año más, el debate sobra la ubicación de la Exposición está ahí fuera, en la calle, ya que cada vez son más voces las que opinan que no parece que la Explanada de Nuevo Centro sea un lugar apropiado donde colocar y visitar los ninots. Hablar, hablar y hablar es fácil, así que con este panorama la pregunta que nos hacemos es fácil: ¿Dónde podríamos hacer la Exposición del Ninot? La respuesta a esta pregunta, en cambio, no es tan fácil, pero vamos a intentar resolverla.

Varias propuestas serían (o podrían ser):

  • La Lonja: tendría su parte nostálgica (ya se ha hecho allí durante varios años) y de fácil acceso en metro o bus, además de ser un lugar emblemático de la ciudad de Valencia.
  • Mercado CentralYa se probó algún año y los ninots se quejaron del olor a pescado que sufrieron durante más de 1 mes…
  • Jardín del Turiacasi que no, para carpa nos quedamos en Nuevo Centro, que ya se le ha cogido algo de cariño! Aunque no sería la primera vez que se utiliza para hacer algún acto fallero.
  • Ágora: sí, ese edificio inacabado de Calatrava que tiene goteras cuando llueve y que no se utiliza para prácticamente casi nada…(aunque una carpa también puede sufrir goteras).
  • Museo Príncipe Felipe: Habría una privilegiadas vistas, pero no hay espacio para ello ni disponibilidad, pues es casi 1 mes lo que tendría que estar expuesta.
  • Palau de les Arts Reina Sofía: era broma…
  • Atarazanas: Ya tiene experiencia en actos falleros…y no tiene goteras (que sepamos).
  • Feria Valencia: no terminamos de verlo y está alejado de la ciudad…aunque no sería por problemas de espacio.
  • Edificio Veles e Vents: Pero en la parte de arriba que está cerrada al aire (en la exposición de maquetas de especial alguna casi se va volando al mar…) y dudamos que hubiera disponibilidad exclusiva de 1 mes.

Transporte público y aparcamiento

Un dato a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor lugar para hacer la Exposición del Ninot es que esté bien comunicado con el transporte público. Cierto es que a la Expo puedes ir en autobús, pero si vas con el coche todos hemos tenido dificultades a la hora de aparcar “gratis” para ir a ver la Exposición. Irte al parking de Nuevo Centro es gastarte unos 6-9 euros más la entrada, y por fuera viene el problema de los gorrillas, que te cobran hasta por dejar el coche en zona azul.

Seguridad y espacio de los ninots

Y aquí vamos con un par de temas importante, quizás los que más. Uno es encontrar un método en el que los ninots grandes e infantiles estuvieran seguros de roturas o manoteos de las personas que los visitan. Actualmente los infantiles están detrás de unas vitrinas de cristales que, si bien es cierto que impiden estas roturas o que la gente los toque, no menos cierto es que las fotos que salen y la visibilidad de muchos es muy mala. Los grandes, en cambio, están sin ningún tipo de “protección o seguridad” y es muy fácil que alguno sufra accidentes durante su estancia en la carpa. De hecho, todos hemos comprobado como los responsables de JCF en la Expo no paran de decir por megafonía que está prohibido pasar entre los ninots y tocarlos (que hay gente que lo hace) y luego son ellos mismos los que lo hacen. Las normas deben ser iguales para todos.

Otro es el diminuto espacio para vivir que tienen entre sí los ninots, apelotonados y pidiendo a gritos más respiro entre ellos. En los infantiles, esto del poco espacio no ocurre en las Secciones Especial y Primera. Los “afortunados” de estas secciones disponen de cualquier tipo de comodidad: una sala exclusiva para ellos y separada del resto de «los otros», espacio entre un ninot y otro, desayuno y comida incluídos (bueno esto último no)…

En cuanto a los grandes, basta con ir y comprobar “in situ” que se chocan unos con otros, y no es precisamente porque se muestren afecto (que alguno habrá, oiga!). Estos también disponen de su sala VIP, solo accesible para los ninots de 1ªA y de Especial. En dicha sala todos conviven en paz y armonía, sin tantos agobios como el “resto del pueblo”.

Es posible que todo esto influya también a la hora de votar de muchos visitantes, ya que JCF es la primera que le está dando importancia o atención especial a un par de secciones mientras al resto las deja igual. Puede que una de las soluciones sea ordenar los ninots por número de censo de la comisión en lugar de por secciones o también por sector, quizás sería más justo.

Dicho todo esto, tu que harías: ¿Cambiarías de ubicación la Exposición del Ninot? ¿Ordenarías los ninots por secciónes, por número de comisión o por sector?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.