Top 20: Ninots infantiles favoritos de la Exposición 2017
Cuarto año seguido que me mojo con mi particular selección en ninots infantiles. Elegir 20 de entre más de 370 es una dura tarea, y todavía más coincidir en gustos y criterios con el resto.
Elaborar la lista no ha sido nada fácil, año tras año las infantiles se superan, los artistas van evolucionando en estilos y apretando a los demás. Las infantiles gozan de una gran salud hoy en día.
Esta selección de ninots no significa que sean los mejores de la Expo, pero sí serían los que yo destacaría personalmente. Y como siempre digo, ni me fijo en el nombre del artista ni en el nombre de la comisión. Que no se ofenda aquel que no salga en esta selección, no había sitio para todos los que me hubiera gustado.
20. Plaza Doctor Collado, de Ricard Balanzá
Un ejemplo de como decir mucho con poco. Genial Balanzá.
19. Linterna-Na Robella, de José Luis Platero
Platero casi siempre sale en esta lista. Se lo gana.
18. San José de la Montaña-Teruel, de J.J. García
Sencillo y chulo a la vez.
17. Poeta Alberola-Totana, de Vicente Almela
Quería meter al gran Almela en este TOP, un pequeño homenaje a un gran artista y amigo.
16. Grabador Esteve-Cirilo Amorós, de Cap de Suro
Siempre distintos y originales, Cap de Suro de nuevo por aquí.
15. Sueca-Literato Azorín, de Javi Fernández
El regreso de Javi Fernández a la Especial también merecía estar en este TOP.
14. Arzobispo Olaechea-San Marcelino, de Juan Lluch
El bueno de Lluch plasmando los Hombres de la Historia.
13. Obispo Amigó-Cuenca, de Fernando Foix
Buena idea y original ninot de Foix.
12. Joaquín Costa-Burriana, de David Ojeda
Ojeda y sus ya conocidos ninots en blanco y negro.
11. Salamanca-Conde Altea, de J.J. García
Simple, infantil, expresivo y muy bien hecho. Suficiente para estar en esta lista.
10. Quart-Palomar, de Ricard Balanzá
Líneas frescas, limpias y modernas, Balanzá mola mazo!
9. Maestro Gozalbo-Conde Altea, de Iván Tortajada
Técnicamente es perfecto. Made in Tortajada.
8. Gayano Lluch-Doctor Marco Merenciano, de Sergio Amar
La hora de la Cremà. Un Amar distinto, fallero y tierno.
7. Espartero-Gran Vía Ramón y Cajal, de David Moreno
Como escultura no hay otra igual. David Moreno en estado puro.
6. Plaza de Jesús, de J.J. García
Es tan real y genera tanto mal rollo que es brutal.
5. Blanquerias, de Ceballos & Sanabria
Genial homenaje en forma de ninot de dos grandes a una enorme.
4. Andrés Piles-Salvador Tuset, de Grego Acebedo
Color, movimiento, gran acabado e infantil. De los mejores sin duda.
3. Na Jordana, de J.J. García
Esa mirada, vestimenta, peluches… Vaya espectáculo de los García año tras año.
2. Prolongación Alameda-Avenida Francia, de Grego Acebedo
Perfección, colores vivos y mucha expresión. Grego progresa, y de que forma.
1. Avenida Malvarrosa-Ponz-Cavite, de Miguel Hernández
Segundo año seguido que ganan Malvarrosa y Miguel H. Un ninot único y genial.